Una acción inédita en el fútbol local. Es a través de desayunos con jugadores, cuerpo técnico y dirigentes. Con la iniciativa, buscan potenciar el rendimiento deportivo y la integración del plantel.
En una iniciativa inédita en el fútbol local, y que ha despertado la curiosidad en el ambiente del deporte de la redonda, la Asociación Española comenzó a realizar una actividad que busca hacer las veces de “concentración” previa a cada partido.
Se trata de desayunos comunales, en los que intervienen los planteles completos de Primera y Reserva, cuerpo técnico y dirigentes, en la mañana de los días en que los equipos aurirrojos tienen compromisos de Liga.
A juzgar por los resultados, la acción comenzó con el pie derecho. Ello, toda vez que luego del primer desayuno (realizado el pasado domingo), los equipos de Primera y Reserva obtuvieron sendas victorias: en ambos casos 3 a 1, frente al siempre candidato Colón de Arroyo Cabral.
Doble objetivo
“La idea surgió hace bastante tiempo, y por suerte y con la ayuda de los dirigentes del club, pudimos hacerla realidad. Buscamos que sea una herramienta más de integración, entre los mismos jugadores y entre todas las personas que hacen a la familia de Española”, comentó Diego Valle, coordinador del fútbol y director técnico de la Primera y reserva de la institución con sede en Villa Nueva.
“Por otro lado, está el objetivo puramente deportivo. Con los desayunos, podemos concentrarnos desde bien temprano en lo que será el partido de la tarde, ya hablando del rival, viendo como está cada chico, programando todo. Nos parece una forma muy efectiva de focalizarnos, de comprometernos con lo que luego haremos adentro de la cancha”, agregó Valle.
En ese sentido, cabe destacar que luego del encuentro mañanero, se realiza una charla técnica en alguno de los tres quinchos con los que cuenta el club. Allí, ya se diagraman aspectos tácticos y se define la formación titular.
Tras ello, los jugadores se retiran a sus casas para almorzar y descansar. “Después de eso no necesitan arribar a la cancha con tanta anticipación. Es llegar, calentar y entrar a jugar con todo. Es como que empiezan a disputar el partido desde bien temprano, con mucho compromiso”, aseveró Valle.
Nutrición y vida en el club
De acuerdo al cuerpo técnico y los dirigentes, con la iniciativa se intenta asimismo mejorar la alimentación de los jugadores, con todo lo que ello significa a posteriori en términos de rendimiento físico y mental. Por ello, los desayunos (que son costeados por el club), incluyen tanto hidratos de carbono (facturas y biscochos), como variedad de frutas, yogurt y cereales.
“El domingo servimos más de 40 desayunos, todos muy completos y pensados para que los chicos tengan una buena alimentación, que comiencen el día del partido con energía, bien nutridos. A su vez, es lindo ver ese movimiento que dan los jugadores a las instalaciones, ya que ellos usualmente pasan más tiempo en las canchas, que funcionan en un espacio separado del predio social. En fin, que esta propuesta es beneficiosa en múltiples sentidos”, enfatizó Walter Torres, presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos de Villa María y Villa Nueva.
Fuente: El Diario del centro del país.