Diego Valle inicia un nuevo año como DT de la Primera y coordinador del fútbol del club. Destacó la unión con jugadores y dirigentes porque “los frutos algún día llegarán de ese modo”.
Para fortalecer un proyecto desde las bases con los juveniles, Asociación Española renovó el vínculo con el entrenador Diego Valle, quien cumplirá así tres períodos al frente de la entidad.
Valle dijo sentir “una gran satisfacción” por su continuidad y sostuvo que le gustan “los proyectos serios”, por eso resolvió quedarse no solo como DT, sino también como coordinador de todo el fútbol.
-¿Qué sensaciones te despierta esta renovación?
-Siento una satisfacción muy grande de encarar tres años consecutivo en el club. La razón principal de que yo apostara a este proyecto es que me gustan los proyectos serios y graduales; tengo sentido de pertenencia y doy lo mejor en el club que estoy, pero no me gusta flotar un campeonato o un año en un lado y después negociar con otro club; soy y me identifico en donde estoy, por eso agradezco la oportunidad que me brindó este club. De a poco vamos logrando cosas y de a poco cada vez nos unimos más en los tres niveles: comisión, cuerpo técnico y jugadores. Los frutos algún día llegarán de ese modo.
Siento que este año tendremos verdadera injerencia; los anteriores costó un poco, como cuesta todo proceso nuevo, pero con la satisfacción de ver que hay crecimiento; este año pasado se volvió a confirmar la escuelita de fútbol y creció de manera sorprendente en los últimos meses. Eso nos reconforta y nos compromete a este año agregarles muchos más encuentros y agregarlos a que participen todos los domingos con el Baby. Ya son parte de la institución y este año va a ser mayor la concurrencia.
-¿Qué resumen podes hacer de 2018?
-El año 2018 fue duro en general y en el país y nosotros no estuvimos ajenos a eso. A pesar de todo, el sacrificio de los dirigentes presentes de los jugadores y de quienes componemos el cuerpo técnico realmente fue muy bueno. Se dio lo mejor de sí y superamos muchísimos obstáculos. En lo deportivo fuimos competitivos en los tres niveles y en lo social intensificamos ese rol; creo que el saldo es más que positivo.
-¿Cuáles son las expectativas para este 2019 a nivel deportivo?
-Siempre uno espera, desea y se brinda para que lo que viene sea lo mejor; y este año no será la diferencia. Siempre apostamos a crecer. Los jugadores van creciendo porque son grandes pibes que vienen de buenos orígenes y familias, y eso lo hace más fácil. Uno es simple en lo que pide y pretende, pero nos vamos entendiendo; el tiempo es sabio, pero en lo que hay crecimiento marcado es en los hábitos de los chicos; nuestros valores van por el trabajo en grupo, el compañerismo, el esfuerzo, el sacrificio, el hombre en su integridad y el hombre de bien, en lo deportivo y en lo humano. Eso nos reconforta muchísimo.
-Española es uno de los principales semilleros a nivel local. ¿Como piensan trabajar este año para mantener ese “estatus” e incluso potenciarlo?
-Es cierto que Española es uno de los grandes semilleros de la Liga; eso es un orgullo y una realidad a no descuidar e ir por más. Esos tres pilares que te hablaba son la base de que esto continúe y mejore aún más. La comisión apoyando el proyecto, un cuerpo técnico comprometido en lo humano y capacitándose a diario son las cartas de presentación a estos niños para que confíen y puedan desplegar lo q saben; con el tiempo se le va incorporando conceptos y distintas realidades en el campo de juego para que crezcan aun más, pero eso es lo principal.
Este año además tenemos planificado una mayor intervención de la nutricionista y la psicóloga, con controles y charlas mensuales para cambiar distintos hábitos nocivos a su salud o, mejor dicho, para mejorar su calidad de vida. También haremos varios viajes a distintos clubes de primer nivel de nuestro país en un intercambio que resultará muy positivo para los chicos.
-¿Cómo es la “agenda” de trabajo para lo inmediato?
-La pretemporada comenzará aproximadamente el 12 de enero para inferiores; la semana siguiente en baby y Escuelita y el 25 para el plantel superior. Los comienzos de competencia están estipulados para la primera o segunda semana de marzo, así que llegaremos bien. Las divisiones que contamos son Escuelita (a partir de 4 años), baby fútbol de (2013 a 2007), inferiores (2006 a 2002) y Reserva y Primera de 2001 hacia arriba.
-¿Cómo queda formado tu equipo de trabajo?
-Al equipo de trabajo lo componen: en Escuelita, Javier Bergese y Mijael Becco, con la ayuda de Ezequiel Martina; en Baby: Ezequiel Martina y Mijael Becco. En divisiones inferiores: Nicolás Aimeta, Enzo Morelatto y Pablo Mansilla.
Y en el plantel superior voy como DT junto a Valentino Dressino.
“Alegría muy grande”
Valle fue un jugador excelente, que ganó títulos en el fútbol local, y actualmente no vive solo del fútbol, sin embargo, la pelota siempre giró a su alrededor y dice sentir “una alegría muy grande” por el apoyo de Española para con su trabajo.
“Esto genera motivación a ir por más; creo que vamos por un buen camino, de a poco, logrando objetivos concretos y a pasos no tan rápidos, pero firmes”, expresó el técnico.
Además, expresó: “Ojalá perdure la idea, ojalá vayamos por el lado correcto y ojalá podamos cosechar lo que se siembra”.
En ese sentido, el técnico agradeció “a la gran familia de Española por la confianza, el cariño y la oportunidad. Al presidente Walter Torres por el estímulo permanente; a la comisión de fútbol por su apoyo, a mis compañeros de trabajo por la sabiduría y la entrega y a los chicos por su respeto y la dedicación”, agregó Valle.
“Española es un formador constante de jugadores, hasta competimos contra nuestros propios jugadores que se van a otros clubes donde les pagan. Pero bueno, son las reglas del juego”, resumió.