Las canchas grande y de baby fútbol de la entidad aurirroja fueron recientemente sembradas. La semilla especial le permitirá al club contar con un césped de alta calidad para la disputa de los partidos de las ligas locales.
Días atrás, la Asociación Española de Socorros Mutuos de Villa María y Villa Nueva realizó el sembrado de sus canchas de fútbol. El trabajo, que incluye tanto al terreno de juego de 11 como al de infantiles, le permitirá al club contar con un césped de calidad para la disputa de los torneos de ambas ligas villamarienses (primera y baby).
En concreto, las labores se ejecutaron con máquinas especiales que sembraron con técnica “al voleo” (es decir, sobre la superficie y no bajo la misma), semillas de la variedad “Rye Grass”. Se trata de un tipo de grano bastante utilizado para estos menesteres, al producir un césped suave para la práctica deportiva, y que al mismo tiempo tiene mucho poder de crecimiento y resistencia a fenómenos climáticos como la lluvia o las heladas. En el medio local y regional, por ejemplo, ha sido usado en las canchas del San Martín Rugby Club y de Independiente de Oliva.
“Ha sido un trabajo intenso, sobre todo con la cancha grande, que hacía mucho que no se sembraba. Hablamos de una semilla que va muy bien, y que en es óptima en términos de costo-beneficio. Todo se hizo a pulmón, de forma amateur, lo cual demandó un gran esfuerzo. Acá vinimos a dar una mano todos, desde los profes y dirigentes hasta los padres, sin cobrar nada y por amor al club. Lo importante es que valdrá la pena”, comentó Hernán Ré, integrante de la comisión de padres de la institución gallega, y quien estuvo coordinando las acciones conjuntamente con los distintos miembros de la Subcomisión de Fútbol de Asociación Española.
La importancia del riego y el corte
Retomando tópicos más técnicos, Ré aclaró que el Rye Grass es ideal para el clima invernal, y que de hecho su vida útil se extenderá hasta finales de la temporada actual. “Va a durar hasta noviembre más o menos, después ya empieza a ganar la gramilla. Lo bueno es que la semilla en cuestión potencia las condiciones del suelo, por lo que la gramilla del verano crecerá en mejores condiciones. Ya para 2018 habrá que sembrar de nuevo”, aseguró.
Asimismo, el profesional hizo hincapié en la importancia del mantenimiento. Al respecto, informó que el riego se realiza con el sistema de aspersión automatizado con el que cuenta el club, con un total de 35 picos que salen a la superficie desde las profundidades del terreno. También, que los cortes de césped se llevarán a cabo una vez por semana, manteniendo una altura de alrededor de seis centímetros “Para tener el césped en las condiciones que desea el club, es fundamental mantener éstos estándares”, aseveró.
El “Debut”, en 30 días
Por su parte, la dirigencia “gallega” hizo saber que debido a la naturaleza de la tarea y del tipo de semilla, los terrenos de juego estarán listos para ser utilizados en competencias locales en aproximadamente 30 días.
Así las cosas, el fútbol de primera local recién podrá comenzar a disfrutar la cancha grande y su nuevo perfil recién a partir de la 10° fecha del actual Torneo Apertura 2017 de la Liga Villamariense, cuando el conjunto aurirrojo reciba la visita de Universitario.