Polideportivo: Se realizó la conferencia de prensa

0

Tuvo lugar en la Sala de Reuniones del Prado Español, y giró en torno a la Presentación del Programa Deporte Educativo en Villa Nueva, el Torneo Masters de Bochas y el crecimiento y futuro de las bochas a nivel regional.

En el mediodía de hoy jueves se llevó a cabo en el salón de reuniones del Prado Español una conferencia de prensa que tuvo como eje cuatro  temáticas  en particular: la presentación del Programa Deporte Educativo en Villa Nueva (que tendrá a la entidad “gallega” como centro de actividades), la promoción del Torneo Masters de Bochas (que se llevará a cabo el 20 y 21 del corriente en el estadio del Prado, con la participación de los mejores jugadores del país), el crecimiento y el futuro del deporte de las “chantas” y la visita del múltiple campeón mundial, panamericano, sudamericano y argentino de bochas Nicolás Pretto.

El joven talento de la localidad de Sacanta fue el principal protagonista de la cita, en tanto profesor de bochas en la fase de capacitación del Programa Deporte Educativo, y candidato a quedarse con el Masters.

También participaron el Intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia, el presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos, Walter Torres, el representante de la Agencia Córdoba Turismo, Mariano Reutemann, el representante del Programa Deporte Educativo en la región, Enrique Mendez Paz, el Secretario de Deportes y Turismo de Villa Nueva, Jorge Elhall, el Presidente de la Asociación Villa María de Bochas, Julio Maldonado, y el Presidente de la Subcomisión de Bochas de la Asociación Española, Eduardo Juárez, entre otros.

Tras el evento, Pretto disputó un partido de exhibición con jugadores locales, en el Estadio de Bochas del Prado.

Testimonios

Nicolás Pretto: “Estoy muy contento de formar parte de este proyecto. Muchos toman a las bochas como un deporte de gente grande pero no es así, es una disciplina que la puede disputar todo el mundo, y la idea es acercarla más a los chicos”.

“Respecto al torneo, mis expectativas son muy buenas, y me preparo con el mayor compromiso, como en cada competencia que afronto. La Asociación Española es sin dudas el  mejor club del país en bochas, por lo que jugar un torneo acá, en este estadio tan lindo, será muy especial”.

“El Estadio es un espectáculo. Gracias a este escenario, Villa María y Villa Nueva podrían organizar, por ejemplo, un Torneo Sudamericano tranquilamente. Además, la cancha invita a que vengan a jugar los chicos, para que se prendan con este hermoso deporte”.

Natalio Graglia: “El Programa Deporte Educativo es un proyecto brillante, que hay que valorar y mucho, ya que hace mucho hincapié en el tema social, y eso es para destacar. En ese sentido, el Prado juega un rol muy importante, por las instalaciones que tiene. Es parte cardinal de nuestro objetivo de que los clubes le abran la puerta a la sociedad”.

Walter Torres: “La Nuestra es una institución de puertas abiertas, como está quedando en evidencia con el Programa Deporte Educativo, y con todos los deportes que se practican acá, como bochas, fútbol, tenis, patín artístico, padel, pelota paleta, gimnasia y las disciplinas formativas para los más chicos. De seguro que todo este movimiento está generando y generará muy buenos resultados para la sociedad local en general”.

Enrique Mendez Paz: “El programa que llevamos adelante es de una enorme importancia para la educación de los niños. Primero porque son vehículos de motivación para la práctica deportiva y todos los beneficios que ésta acarrea. Segundo, porque eleva la formación personal de los niños más allá de los aspectos físicos. Y tercero, porque iguala las posibilidades de los alumnos de escuelas públicas en relación a los que acuden a instituciones privadas o semiprivadas. Es decir, como un modo de incluir y acortar la brecha social”.

 

 

 

Deje un comentario