Se trata de un espacio de comunicación que refleja el carácter dinámico, moderno y comprometido de una de las instituciones de mayor crecimiento en la provincia.
Días atrás, la Asociación Española de Socorros Mutuos de Villa María y Villa Nueva lanzó su página web. Se trata de un novedoso espacio de comunicación que refleja el carácter dinámico, moderno y comprometido de una de las instituciones de mayor crecimiento en toda la provincia de Córdoba. Un organismo prestigioso y en constante evolución, que con este nuevo emprendimiento no hace más que consolidar aquel perfil.
Teniendo en cuenta la máxima anterior, el sitio web nace con el propósito de mejorar aún más la comunicación interna y externa de la entidad. Estos es: hacia adentro de la misma, afianzando el vínculo entre la institución y sus socios; y hacia afuera, potenciando la difusión del “Prado Español” y las actividades que lo tienen como protagonista en el resto de la sociedad villamariense y de la zona, e incluso del resto de la provincia, el país y el mundo.
En este último apartado, cobra notable peso el hecho de que a partir de ahora incluso en España (nación que da el nombre a la Asociación y con la cual tenemos vínculos muy arraigados), podrán estar al tanto de todo lo que acontezca en el viejo y querido Prado en tiempo real, las 24 horas del día y los siete días de la semana.
La “dirección” de la página en cuestión es www.asociacionespañola.com.ar. Ingresando al citado dominio, el usuario tendrá la posibilidad de conocer un espacio joven y vanguardista, pero que al mismo tiempo refleja los pilares tradicionales que hicieron, hacen y harán a la grandeza de nuestra entidad.
Es decir, un ámbito en el que tanto los más jóvenes como los más viejos se sientan identificados y a gusto, de la mano de una estructura general atractiva y muy fácil de usar, y que pasaremos a explicar a continuación.
Las distintas secciones
En primer término hay que hablar del diseño y la estética, que naturalmente hacen hincapié en los colores rojo y amarillo, y presenta las suficientes áreas de “aire” (espacios que no presentan información específica ni elementos gráficos llamativos), facilitando la lectura y el disfrute de la experiencia visual.
En la llamada “Cabecera”, destaca el logo y el nombre de la institución, flanqueados por las banderas argentina y española, lo que resume buena parte del sentimiento de los fundadores y de los socios en general.
Luego sobresale la barra de “Menú” (cuyas particularidades analizaremos más adelante) y más abajo el “Slide”, una serie de fotografías que se intercalan mostrando algunas imágenes del predio y dando la idea de dinamismo esbozada en un principio.
Después aparece la sección de Noticias. Se trata del corazón de la página, a través del cual el usuario se irá enterando de las últimas novedades del Prado. Sobre la columna derecha, se puede apreciar el enlace que conecta directamente con el Facebook Oficial de la Asociación Española, debajo del cual se desarrollarán en un futuro cercano otras plataformas de comunicación.
Ahora volvemos al “Menú”. El mismo se divide en siete “páginas” o “pestañas”. Mientras que la primera es la de Inicio (ya desarrollada en el punto anterior), la segunda lleva por nombre “Nosotros”. Esta se divide en tres “subpestañas”: La Institución (una introducción a la entidad), Historia y Comisión Directiva (con el listado actualizado de dirigentes).
La página “Deportes” exhibe todas las disciplinas que se practican en la Asociación Española, desde el fútbol hasta las bochas, pasando por el tenis, el paddle, la pelota paleta, el patín y la gimnasia artística, entre otras. Cada una incluirá información de días y horarios de clases, profesores a cargo y datos relacionados. Por su parte, “Instalaciones Deportivas” muestra justamente todas las instalaciones de las distintas disciplinas con reseñas específicas en ese sentido; y “Otras instalaciones”, aquellas que no están directamente relacionada con el deporte (como la pileta recreativa, quinchos, zona de asadores, etcétera).
Finalmente, la sección “Socios” tiene como objetivo brindar toda la información que no esté abarcada en las pestañas ya citadas; y “Contacto” ofrece los datos para comunicarse con la Secretaría, con un mapa de ubicación y una plataforma especial para enviar mensajes.
Cabe aclarar que varios espacios de la página se encuentran todavía en construcción (se está trabajando produciendo la información que irá en cada pestaña), pero muy pronto estarán a disposición de todos los usuarios.