A lo largo y ancho de Villa María, Villa Nueva y la región (en un fenómeno que en rigor se multiplica en la geografía del país entero) prosiguen las acciones solidarias de toda índole. Ello, en el marco de una cuarentena general obligatoria que, amén de su demostrada efectividad en términos sanitarios y de cuidado de vidas humanas, afecta sensiblemente el bolsillo de miles de vecinos.
En ese sentido, continúa el programa iniciado por la Asociación Española de Socorros Mutuos de Villa María y Villa Nueva, entidad que con una panadería de esa ciudad y una empresa molinera villamariense, dona cada día 20 kilos de pan para los ciudadanos villanovenses más necesitados.
Se trata de una acción nacida en el actual contexto de emergencia sanitaria, que viene trayendo múltiples complicaciones en la economía vernácula. Una situación que despertó la preocupación de dirigentes y socios del conocido como Prado Español, y que sirvió para darle vida a esta campaña.
En concreto, la Asociación Española y la empresa molinera aportan la harina, mientras que la panadería se encarga de elaborar el pan y la Municipalidad de Villa Nueva de distribuir las dotaciones a familias carenciadas de Villa Nueva.
“Espíritu de los pioneros”
“En el medio de tantas complicaciones que estamos atravesando, decidimos generar esta acción, que es nuestro aporte a la causa. Son tiempos muy complejos para todos, también para nosotros como institución, aunque con mucho trabajo y conducción podemos mantenernos en pie aun en semejante trance social. Pero sin dudas son las personas de menos recursos las que más están sufriendo esta coyuntura. De ahí que haya surgido esta idea, con el apoyo de los socios y los dirigentes del club, y de vecinos de Villa Nueva”, comentó Walter Torres, presidente de la Asociación Española.
“Como a todos, esta situación de la pandemia del coronavirus nos agarró por sorpresa, nadie esperaba algo así. Sin embargo, pudimos acomodarnos para ayudar de esta forma ya que, como comentaba antes, somos una entidad organizada y en crecimiento. Esperemos poder continuar con otras acciones”, agregó Torres.
“Nosotros vamos a ayudar en todo lo que podamos. Aquí, hay que tener presente que nuestra institución nació justamente con un fuerte espíritu solidario. Fueron nuestros pioneros aquellos inmigrantes españoles llegados desde Europa, quienes generaron la Asociación Española con la idea de respaldarse mutuamente. Eran épocas muy complejas: muchos venían con una mano atrás y otra adelante, como quien dice, y en comunidad pudieron salir adelante. De alguna forma, son historias que a nosotros nos siguen inspirando, para seguir generando cosas buenas”, concluyó el dirigente.
130 años
Cabe recordar que la Asociación Española de Socorros Mutuos de Villa María y Villa Nueva cumplió 130 años el pasado 9 de febrero. Fundada en 1890, es una de las entidades de mayor trayectoria del centro del país.
Fuente: El Diario del centro del país